Los sistemas de transporte subterráneos enfrentan entornos exigentes, caracterizados por una humedad extrema, partículas en suspensión y gases corrosivos como CO₂, NO₂, NO y SO₂. Estos factores representan riesgos significativos para el rendimiento del transportador, ya que un recubrimiento deficiente puede deteriorarse rápidamente, provocando deslizamientos de la banda, interrupciones en la producción y mayores costos de mantenimiento. Por ello, es fundamental ejercer un control riguroso sobre el proceso de instalación del recubrimiento de poleas.

Guía Paso a Paso para una Instalación Efectiva de Recubrimiento de Poleas en Transportadores Subterráneos

Paso 1: Preparativos Previos a la Instalación

Evaluación Ambiental
Mide la temperatura ambiente, la humedad y la temperatura superficial del tambor.
Prevén la formación de condensación utilizando equipos de calefacción o deshumidificación, ya que podría afectar negativamente la adherencia.

Evaluación del Espacio de Trabajo
Verifica la disponibilidad de espacio en la zona de trabajo. Si el espacio es limitado, será necesario retirar la polea y realizar el recubrimiento fuera de sitio para garantizar la seguridad y la calidad.

Verificación del Suministro Eléctrico
Confirma que la fuente de alimentación sea adecuada, asegurando que el voltaje y la capacidad del transformador cumplan con los requisitos de las herramientas para evitar interrupciones.

Lista de Herramientas y Materiales
Herramientas: Esmeriladoras angulares, discos de carburo de tungsteno, mazos de goma, rodillos de presión, cepillos de alambre, disolventes de limpieza, cintas métricas.
Materiales: Recubrimiento de goma para poleas, adhesivo de vulcanización en frío, imprimante metálico y sellador de juntas.

Inspección de las Condiciones del Sitio
Asegúrate de que las superficies alrededor de la polea estén planas, secas y limpias. Minimiza el polvo, los residuos y la humedad para garantizar una adhesión óptima.
Si la temperatura es baja, utiliza lámparas halógenas u otras fuentes de calor para alcanzar las condiciones ideales de trabajo.

Paso 2: Preparación de la Superficie

Lijado Superficial
Utiliza una esmeriladora angular con disco de carburo de tungsteno para eliminar la oxidación, los residuos existentes y crear una textura rugosa y uniforme que favorezca la adherencia.

Limpieza Exhaustiva
Después del lijado, utiliza agentes de limpieza industrial adecuados para eliminar completamente los residuos, aceites y polvo.

Aplicación de Imprimante Metálico
Aplica una capa uniforme de imprimante metálico sobre toda la superficie de la polea.
Deja secar completamente el imprimante según las indicaciones del fabricante antes de aplicar el adhesivo.

Paso 3: Aplicación del Adhesivo de Vulcanización en Frío

Mezcla del Adhesivo
Mezcla cuidadosamente los componentes del adhesivo según la proporción especificada por el fabricante (normalmente 100:4).
Utiliza el adhesivo mezclado en un plazo de dos horas para conservar sus propiedades óptimas de adhesión.

Procedimiento de Aplicación
Aplica el adhesivo uniformemente en dos capas:
Deja secar completamente la primera capa.
Aplica la segunda capa y espera hasta que adquiera una textura pegajosa pero no húmeda antes de continuar.

Paso 4: Colocación de las Láminas de Goma para Recubrimiento

Preparación de las Láminas
Corta las láminas de goma para recubrimiento con precisión según las dimensiones del tambor.

Aplicación de Adhesivo en las Láminas
Aplica una capa uniforme de adhesivo en el reverso de la lámina, permitiendo que seque hasta quedar pegajosa de forma natural.

Instalación de las Láminas
Coloca cuidadosamente las láminas de goma sobre la superficie de la polea, comenzando por un extremo y avanzando lentamente para evitar la formación de bolsas de aire o arrugas.

Paso 5: Compresión y Acabado de Bordes

Prensado y Compactación
Utiliza rodillos de presión o mazos de goma para prensar firmemente el recubrimiento sobre el tambor, comenzando desde el centro hacia los bordes, asegurando el contacto total y la eliminación de aire.

Sellado de Juntas
Recorta con precisión el material excedente para que coincida perfectamente con los bordes del tambor.
Rellena todas las juntas y uniones visibles con un sellador profesional de alta calidad para garantizar durabilidad y un acabado sin fisuras.

Paso 6: Curado Adecuado para Máxima Durabilidad

Curado en Ambiente Controlado
Permite que los tambores recubiertos curen completamente bajo condiciones controladas de temperatura y humedad, siguiendo estrictamente las especificaciones del fabricante del adhesivo.

Inspección Post-Curado
Realiza una inspección exhaustiva para detectar posibles problemas de adhesión, irregularidades superficiales o defectos, corrigiendo cualquier inconveniente de inmediato.

Paso 7: Reinstalación del Rodillo y Pruebas Operativas

Reinstalación de la Polea
Reinstala la polea recubierta en el sistema transportador, asegurando la alineación y tensión adecuadas.

Pruebas de Rendimiento
Realiza pruebas exhaustivas sin carga y a plena carga, monitoreando cualquier signo de deslizamiento de la banda, vibraciones o anomalías, confirmando así el éxito de la instalación.

 

Normas de Seguridad y Cumplimiento de Materiales

Es fundamental cumplir con los protocolos de seguridad durante la instalación de recubrimiento en poleas subterráneas:

Implementa sistemas de ventilación adecuados y medidas de prevención de incendios.

Asegura que adhesivos, imprimantes y compuestos de goma cumplan con las normas de seguridad contra explosiones y resistencia al fuego.

Actualiza regularmente la formación en seguridad del personal involucrado en los procedimientos de instalación.

Conclusión: Maximizar la Confiabilidad del Transportador a Través de un Recubrimiento de Poleas

Profesional Una instalación profesional de recubrimiento de poleas mejora significativamente la tracción, minimiza el tiempo de inactividad y prolonga la vida útil del sistema, especialmente en entornos subterráneos exigentes. Cumpliendo con estas precauciones de instalación y seguridad, las operaciones mineras pueden alcanzar mayor eficiencia, seguridad operativa y rentabilidad.

Contacta con nuestros especialistas hoy para soluciones personalizadas de recubrimiento de poleas para transportadores y asesoramiento experto.